La Infraestructura Compacta que Transforma la Conectividad Empresarial en Espacios Reducidos
Micro Data Centers: En la actualidad, las aplicaciones de TI requieren la máxima eficiencia en el menor espacio posible. Los Micro Data Center (MDC) ofrecen una solución integral para diversas necesidades, desde centros de datos de contingencia hasta la protección de equipos críticos. Estos sistemas compactos, especialmente cuando se combinan con la refrigeración mural o In-Line, la detección y extinción de incendios, los sistemas de monitorización ambiental y las unidades de distribución de energía (PDU) monitorizables y controlables, ofrecen numerosas ventajas en términos de espacio, eficiencia y seguridad.
Su implementación responde a la creciente necesidad de infraestructura TI descentralizada, facilitando la gestión de datos de forma local y mejorando el rendimiento de aplicaciones en entornos de Edge Computing.
¿Qué es un Micro Data Center?
Un Micro Data Center es una versión compacta de un centro de datos tradicional, diseñado para implementarse en espacios limitados. Ofrece toda la funcionalidad de un centro de datos en un único rack de 42U, lo que lo convierte en una solución ideal para empresas que buscan optimizar el uso del espacio sin comprometer el rendimiento o la seguridad.
¿Cómo funcionan los Micro Data Centers?
Los MDC operan como unidades independientes, capaces de gestionar aplicaciones críticas sin depender de grandes centros de datos centralizados. Se instalan directamente en las empresas, reduciendo la latencia y mejorando la disponibilidad de datos en tiempo real.
Estos centros de datos compactos incluyen:
Infraestructura de procesamiento de datos: Equipos de servidores diseñados para manejar cargas de trabajo empresariales.
Sistemas de almacenamiento: Para la gestión segura de datos sensibles y de alto valor.
Conectividad avanzada: Integración con redes empresariales y entornos de telecomunicaciones.
Sistemas de seguridad: Protección contra ciberataques, fallas eléctricas y desastres físicos.
Gestión y monitoreo en la nube: Permite administrar el rendimiento de los dispositivos en tiempo real.
Rack TI asegurado: El núcleo del microcentro de datos es un rack TI robusto que proporciona seguridad física y protección contra diversos riesgos. La solución de Micro Data Center cumple con estándares EN 1363 (DIN 4102) F90 para resistencia al fuego, EN 1627 clase 2 para protección contra robo y hurto, y EN 60529 IP 56 para protección contra agua y polvo.
Sistema de refrigeración: El sistema de refrigeración puede variar dependiendo de las necesidades y la infraestructura disponible en el área a instalar, se encuentran disponibles en el mercado diferentes soluciones las cuales pueden aplicarse dependiendo del entorno y la necesidad:
Refrigeración en montaje en techo: Los refrigeradores de montaje en techo son soluciones de refrigeración diseñadas para ser instaladas en el techo de gabinetes y racks, proporcionando una refrigeración eficiente y ahorrando espacio, los cuales pueden llegar hasta los 3 kilo-vatios de capacidad.
Refrigeración mural (o montaje en lateral del gabinete): Los refrigeradores murales de son soluciones de refrigeración diseñadas para montarse en las paredes de gabinetes y racks, utilizando el principio de refrigeración «Front to Back» para garantizar un flujo de aire dentro del gabinete, y así, proporcionando una refrigeración eficiente y confiable para equipos electrónicos y de telecomunicaciones. Estas unidades pueden llegar a contar con una capacidad de hasta 5.8 kilo-vatios de refrigeración.
Refrigeración tipo Inline: Es una solución de tipo split diseñado para disipar elevadas potencias caloríficas de los armarios. Utiliza el principio de refrigeración «Front to Back» para garantizar una refrigeración eficaz de los equipos instalados. El aire caliente generado por los equipos se aspira en la parte posterior del armario y se conduce a través de un intercambiador de calor, donde se enfría y se devuelve a la parte frontal. Estas unidades pueden llegar a contar con una capacidad de hasta 20 kilo-vatios de refrigeración.
Sistema de detección y extinción de incendios: La seguridad es un aspecto fundamental de los microcentros de datos. El sistema de detección y extinción de incendios detecta incendios en su etapa más temprana (fase de pirólisis) y activa automáticamente el proceso de extinción. El sistema utiliza un gas extintor respetuoso con el medio ambiente, NOVEC 1230, que no es perjudicial para los componentes de TI ni conductor de electricidad.
Sistema de monitorización ambiental: El sistema de monitorización controla continuamente los parámetros ambientales críticos dentro del microcentro de datos, como la temperatura y la humedad. Permite a los usuarios establecer valores límite para estos parámetros y recibir alarmas por correo electrónico o SMS en caso de que se superen o no se alcancen.
Sistema de control de acceso: El sistema de control de acceso controla el ingreso al interior del gabinete, este puede ser gestionado y monitoreado por medio de un sistema centralizado permitiendo operarse desde la distancia a través de su plataforma web, además de identificar el estado del mismo.
Distribución de energía monitorizable y controlable (PDU): Las unidades de distribución de energía (PDU) proporcionan una distribución de corriente eléctrica gestionable y redundante dentro del microcentro de datos. Permiten la visualización de los consumos y el equilibrado de las fases, así como la gestión y la monitorización de los consumos del hardware mediante una consola.
Sistema de respaldo de energía (UPS): El MDC puede contar con una solución de UPS de instalación interna en el gabinete proporcionando energía regulada hacia los sistemas, además de ofrecer un respaldo de energía en caso de una interrupción energética, aunque este tipo de soluciones garantizan la continuidad de la operación, sacrifica espacio al interior del gabinete para la instalación de equipos de comunicaciones y almacenamiento.
Principales Ventajas de Implementar un Micro Data Center en Empresas
La instalación de un Micro Data Center ofrece múltiples beneficios que optimizan la gestión de TI y potencian la operatividad de los negocios.
Reducción de Latencia y Mayor Velocidad de Procesamiento: Los MDC se ubican cerca de los usuarios finales, evitando que los datos viajen largas distancias hacia un data center centralizado. Esto mejora el rendimiento de aplicaciones empresariales críticas, incluyendo plataformas de automatización, comunicaciones unificadas e IoT.
Mayor Seguridad y Continuidad Operativa: Los MDC incluyen medidas de ciberseguridad avanzada, como firewalls, detección de intrusiones (IPS/IDS) y monitoreo en tiempo real, protegiendo los datos y minimizando vulnerabilidades en la infraestructura TI. Los microcentros de datos ofrecen una protección integral contra diversos riesgos, como incendios, robos, agua, polvo y vandalismo.
Ahorro de espacio: Los Micro Data Center ofrecen una solución compacta que se puede implementar en espacios limitados, eliminando la necesidad de construir o adaptar salas técnicas.
Implementación rápida y sencilla: Los Micro Data Center son soluciones preconfiguradas que se pueden implementar de forma rápida y sencilla, lo que reduce los tiempos de inactividad y los costes asociados.
Escalabilidad y Flexibilidad: El diseño modular de los Micro Data Centers permite a las empresas escalar sus recursos según la demanda, integrando más capacidad de procesamiento y almacenamiento sin requerir grandes inversiones en infraestructura.
Eficiencia Energética y Menor Costo Operativo: Al utilizar sistemas de climatización optimizados y requerir menos espacio, los MDC reducen el consumo energético y los costos operativos asociados a los data centers tradicionales. Los sistemas de refrigeración incorporan tecnologías de ahorro energético, como la tecnología híbrida en el sistema de climatización, que permite reducir el consumo energético hasta en un 30% en temperaturas de salas de hasta 25°C.
Monitorización y gestión remota: Los sistemas de monitorización ambiental, control de acceso y de distribución de energía permiten la monitorización y la gestión remota del MDC, lo que facilita la detección y la resolución de problemas.
Instalación Rápida y Fácil Gestión: Mientras que un centro de datos tradicional puede tardar meses en implementarse, un MDC se instala en semanas o incluso días, ofreciendo una solución lista para operar con mantenimiento remoto y monitoreo centralizado.
Aplicaciones de los Micro Data Centers
Los microcentros de datos son ideales para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:
Edge computing: Procesamiento de datos cerca de la fuente de generación para reducir la latencia y mejorar el rendimiento.
Oficinas remotas y sucursales: Proporcionar infraestructura de TI local para garantizar la continuidad del negocio en caso de fallos en la conexión a la red central.
Casos de Uso de los Micro Data Centers
Los MDC se han convertido en soluciones esenciales para diversas industrias, permitiendo mejorar la eficiencia operativa y optimizar el acceso a la información.
1. Telecomunicaciones y Redes Empresariales
Las compañías de telecomunicaciones y empresas con alta demanda de conectividad requieren infraestructuras de red confiables. Los MDC facilitan la gestión de grandes volúmenes de datos, mejorando el rendimiento de WiFi empresarial, redes de alta velocidad y switching & routing.
2. Industria y Manufactura 4.0
En entornos de automatización industrial, donde la conectividad y la gestión de datos son clave, los Micro Data Centers optimizan la operación de soluciones IoT, sensores inteligentes y sistemas de monitoreo en tiempo real.
3. Banca y Finanzas
Los bancos y fintechs manejan datos sensibles y transacciones en tiempo real. Los MDC ofrecen infraestructura segura y de baja latencia, garantizando el cumplimiento de normativas de seguridad y protección de datos.
4. Seguridad y Videovigilancia
Las empresas de seguridad requieren almacenar y procesar grandes volúmenes de video de sistemas CCTV y control de acceso. Los MDC proporcionan soluciones escalables y con almacenamiento en la nube para mejorar la eficiencia en la gestión de seguridad.
5. Sector Educativo y Centros de Investigación
Las universidades e instituciones educativas pueden desplegar servidores locales para optimizar plataformas de e-learning, videoconferencias y almacenamiento de contenido académico en sus campus.
Sevencom y la Implementación de Micro Data Centers Empresariales
En Sevencom, diseñamos e implementamos Micro Data Centers personalizados, adaptados a las necesidades de cada negocio. Nuestro servicio incluye:
Evaluación de Requerimientos
Análisis del tráfico de datos y necesidades empresariales.
Identificación de los equipos de TI necesarios.
Implementación y Configuración
Instalación de servidores, redes y almacenamiento de alto rendimiento.
Integración con infraestructura TI existente y soluciones Cloud Computing.
Seguridad y Monitoreo
Implementación de firewalls y sistemas de prevención de intrusos.
Monitoreo en tiempo real con gestión remota y en la nube.
Soporte y Mantenimiento
Diagnóstico y solución de problemas en infraestructura de TI.
Help Desk y soporte técnico especializado.
Optimiza tu infraestructura tecnológica con un Micro Data Center diseñado a la medida de tu empresa.Escríbenos.
Los microcentros de datos, equipados con sistemas de refrigeración, detección y extinción de incendios, sistemas de monitorización ambiental, control de acceso, sistemas de UPSs y PDUs monitorizables y controlables, ofrecen una solución eficiente, segura y escalable para empresas que buscan optimizar el uso del espacio y garantizar la disponibilidad de sus aplicaciones críticas. Su implementación permite mejorar la eficiencia energética, reducir los costes operativos y proteger los equipos de TI contra diversos riesgos.
Preguntas Frecuentes sobre los Micro Data Centers
1. ¿Cuál es la diferencia entre un Micro Data Center y un Data Center tradicional?
Los MDC son compactos, modulares y autónomos, diseñados para operar en espacios reducidos y procesar datos de manera local y en tiempo real, mientras que los data centers tradicionales requieren grandes instalaciones y mayor inversión.
2. ¿Qué empresas pueden beneficiarse de un MDC?
Los Micro Data Centers son ideales para empresas con operaciones descentralizadas, industrias con alta demanda de conectividad y negocios que buscan optimizar costos sin comprometer el rendimiento.
3. ¿Un Micro Data Center puede integrarse con la nube?
Sí, los MDC pueden funcionar en entornos híbridos, integrándose con soluciones Cloud Computing para mejorar la capacidad de almacenamiento y procesamiento.
Los Micro Data Centers representan una evolución clave en la infraestructura TI moderna, proporcionando mayor rapidez, eficiencia y seguridad para entornos empresariales de alto rendimiento. Con su diseño compacto y escalable, son la solución ideal para empresas que buscan optimizar su conectividad, automatización y almacenamiento de datos sin comprometer la seguridad ni aumentar costos.
📲 ¿Necesitas una solución eficiente para tu infraestructura TI? En Sevencom, te ayudamos a implementar la mejor opción en Micro Data Centers. ¡Contáctanos hoy mismo!
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.