Gestión de infraestructura TI para empresas: ¿Tu empresa necesita fortalecer su área de tecnología, pero no tienes recursos para contratar personal TI de planta? La buena noticia es que la gestión de infraestructura TI para empresas no depende exclusivamente de tener un equipo interno. Hoy, existen modelos eficientes, escalables y rentables que permiten estructurar un área tecnológica sólida, sin asumir el costo y complejidad de formar un departamento propio.
En esta guía te explicamos cómo lograrlo paso a paso. Descubrirás cómo externalizar de manera estratégica, qué servicios incluir y cómo mantener el control sin perder eficiencia.
Muchas pymes y empresas en crecimiento intentan replicar los modelos de las grandes corporaciones sin tener la capacidad técnica ni presupuestal. El resultado: un técnico multitarea mal aprovechado, decisiones reactivas, infraestructura desordenada y, en el peor de los casos, fallas que comprometen la continuidad del negocio.
La gestión de infraestructura TI para empresas no es una tarea menor. Requiere planificación, experiencia y visión estratégica.
La gestión de infraestructura TI para empresas externalizada convierte un gasto en inversión.
Antes de decidir qué tercerizar, identifica:
Este paso es clave para una buena gestión de infraestructura TI para empresas.
No todo se debe o se puede tercerizar. Aquí te dejamos los más comunes:
Cada uno es parte esencial en la gestión de infraestructura TI para empresas.
Busca un partner que no solo sepa de tecnología, sino que entienda tu operación.
En Sevencom, por ejemplo, hemos trabajado con empresas logísticas, comerciales, industriales y de servicios.
Todo debe quedar documentado:
La gestión de infraestructura TI para empresas necesita estructura, no improvisación.
Tercerizar no significa perder control. Puedes tener acceso a dashboards, reportes mensuales y reuniones periódicas para tomar decisiones estratégicas.
Una empresa de logística en Bogotá tenía múltiples incidentes al mes: lentitud, caídas de red, soporte ineficiente. No podía darse el lujo de contratar un departamento TI completo, pero sí necesitaba una solución profesional.
¿Qué hicimos?
Resultados:
Uno de los mayores temores al considerar la tercerización tecnológica es el costo. Sin embargo, la realidad es que la gestión de infraestructura Tecnológica para empresas mediante outsourcing suele ser mucho más asequible que mantener un equipo interno, especialmente para pequeñas y medianas empresas.
Cuando contratas personal TI de planta, no solo estás pagando salarios competitivos. También asumes costos como prestaciones, licencias, capacitaciones constantes, herramientas, software, rotación de personal y la complejidad operativa de dirigir un equipo técnico. A esto se suma el riesgo de depender de pocas personas para mantener operativa toda la infraestructura de tu empresa.
Al tercerizar, accedes a un modelo en el que pagas solo por lo que necesitas, con niveles de servicio claramente definidos. En lugar de asumir toda la carga, compartes la responsabilidad con un equipo experto que te brinda soporte integral, especializado y continuamente actualizado.
Además, muchas veces se subestima el impacto de los errores técnicos o la falta de mantenimiento en los costos ocultos: tiempos muertos, pérdida de productividad, fallas de seguridad, interrupciones, soporte improvisado… todo eso también cuesta.
Por eso, más que preguntar «¿cuánto cuesta tercerizar?», muchas empresas están empezando a preguntarse: ¿cuánto me está costando no hacerlo?
La gestión de infraestructura TI para empresas mediante outsourcing representa una inversión estratégica que te permite crecer sin las limitaciones de una nómina interna, adaptarte al cambio y mantener tu tecnología como una ventaja competitiva.
Si eliges un proveedor confiable con protocolos adecuados, es incluso más seguro que una gestión interna improvisada.
Sí. Uno de los beneficios clave de la gestión de infraestructura TI para empresas es su escalabilidad.
Definitivamente. De hecho, muchas pymes comienzan con un paquete básico y van escalando con el tiempo.
No, si tienes dashboards, reportes y una comunicación constante. Lo importante es definir roles y mantener claridad en los indicadores.
Ya no se trata de “tener un área TI”, sino de gestionar la tecnología de forma estratégica. La gestión de infraestructura TI para empresas mediante outsourcing no solo reduce costos: te permite acceder a un ecosistema tecnológico que impulsa tu negocio.
Conoce mucho más sobre nuestro servicio de Outsourcing TI aquí
¿Estás listo para construir tu área de tecnología sin contratar personal interno?
👉 Agenda una consultoría gratuita con Sevencom y déjanos ayudarte a diseñar la infraestructura TI que tu empresa necesita.