5 errores comunes en infraestructura tecnológica están frenando el crecimiento y la eficiencia de muchas empresas en Colombia. En un entorno empresarial donde la conectividad, la seguridad y la disponibilidad de los sistemas son esenciales, una infraestructura tecnológica deficiente puede representar pérdidas millonarias, baja productividad y una experiencia negativa para clientes y empleados.
La transformación digital en Colombia avanza rápidamente, pero muchas organizaciones aún no comprenden la importancia de contar con una infraestructura sólida, planificada y alineada con los objetivos del negocio. Esta falta de preparación no solo limita la capacidad operativa de las empresas, sino que las expone a riesgos críticos como ciberataques, interrupciones del servicio y obsolescencia tecnológica.
A continuación, conocerás los 5 errores más frecuentes en infraestructura TI empresarial, sus riesgos más profundos, ejemplos reales y cómo evitarlos de la mano de soluciones como las que ofrecemos en Sevencom.
El primero de los 5 errores comunes en infraestructura tecnológica es no contar con una evaluación previa de las necesidades tecnológicas. Antes de invertir en equipos, software o conectividad, es fundamental conocer las verdaderas necesidades del negocio. Muchas empresas hacen compras impulsivas sin una planificación adecuada, guiadas por modas tecnológicas o decisiones aisladas que luego no se ajustan a su operación real.
Ejemplo: Una empresa mediana en Bogotá invirtió en servidores de alta gama sin analizar su carga de trabajo. Al poco tiempo descubrieron que usaban solo el 20% de su capacidad, mientras áreas clave operaban con equipos obsoletos y lentos.
Riesgos profundos:
Solución alineada con Sevencom: En Sevencom realizamos evaluaciones iniciales personalizadas para identificar puntos críticos, proyecciones de crecimiento y dimensionamiento adecuado. De esta forma, tu inversión en infraestructura se convierte en un activo estratégico, no en un gasto innecesario. Escríbenos aquí y agendemos una sesión para conocer tu caso.
La red de datos es la columna vertebral de la comunicación interna y externa de toda organización. Un diseño inadecuado o desordenado genera inestabilidad, baja velocidad de conexión y pérdida de productividad.
Ejemplo: Una firma de diseño gráfico en Medellín sufría caídas constantes en su red local. El cableado era un enredo sin organización, con múltiples empalmes y sin puntos de acceso estratégicos. La productividad diaria se veía afectada.
Riesgos profundos:
Solución alineada con Sevencom: Diseñamos e implementamos redes con cableado estructurado profesional, racks organizados, puntos de red estratégicos y sistemas de conexión eficientes. Esto garantiza estabilidad, orden, seguridad y escalabilidad para el crecimiento de tu empresa. ¿Quieres exponer tu caso? Escríbenos
En Colombia, las fluctuaciones de energía y los cortes inesperados son más comunes de lo que muchos imaginan. Aun así, muchas empresas operan sin ninguna clase de respaldo eléctrico, poniendo en riesgo la integridad de sus datos y equipos.
Ejemplo: Una empresa de logística en Cali quedó inoperativa por 12 horas tras un apagón. Sin UPS ni generadores, todos sus servidores se apagaron abruptamente, causando pérdidas de datos y retrasos en envíos.
Riesgos profundos:
Solución alineada con Sevencom: Ofrecemos soluciones completas de energía: instalación de UPS profesionales, generadores de respaldo, sistemas de regulación y monitoreo de carga. Protegemos tu infraestructura y garantizamos continuidad operativa incluso en entornos exigentes.
La infraestructura tecnológica, como cualquier otro sistema crítico, requiere monitoreo constante y mantenimiento periódico. Confiar en que «si funciona, está bien» es una estrategia riesgosa que puede costar muy caro.
Ejemplo: Un centro educativo en Bucaramanga perdió el acceso a su servidor principal en medio de las matrículas. El disco duro presentaba fallos desde hacía semanas, pero al no haber monitoreo ni revisión preventiva, el daño se agravó.
Riesgos profundos:
Solución alineada con Sevencom: Implementamos planes de mantenimiento programado, auditorías periódicas de red, análisis térmicos y monitoreo 24/7 con alertas proactivas. Evita que una pequeña falla se convierta en una crisis.
La seguridad tecnológica no es solo una cuestión digital. La falta de protocolos de acceso, monitoreo físico y respaldo puede dejar a las empresas expuestas a múltiples tipos de amenazas.
Ejemplo: Un despacho contable en Cartagena fue víctima de ransomware. Los atacantes cifraron sus archivos, exigieron un rescate en criptomonedas y los sistemas quedaron fuera de servicio por varios días. No tenían backups ni firewalls activos.
Riesgos profundos:
Solución alineada con Sevencom: En Sevencom integramos seguridad física (CCTV, control de acceso) y lógica (firewalls, antivirus, respaldo automático y políticas de acceso). Ofrecemos protección integral para empresas que manejan información sensible y buscan blindar sus operaciones.
La infraestructura tecnológica es el corazón de las operaciones modernas. Cometer cualquiera de estos 5 errores comunes en infraestructura tecnológica puede costar caro a nivel operativo, financiero y de reputación. En Colombia, donde muchas empresas están en pleno proceso de transformación digital, evitar estos errores es fundamental.
En Sevencom te acompañamos desde el diagnóstico hasta la implementación, con soluciones personalizadas y soporte profesional para garantizar una infraestructura robusta, segura y alineada con el futuro de tu empresa.