Colocación de Servidores: En el entorno actual, donde la infraestructura TI para empresas es estratégica para su operación, la tendencia de mudar infraestructuras locales hacia un data center de colocación (colocation) se consolida. Esta transformación no solo optimiza costos, sino que mejora la seguridad, escalabilidad y disponibilidad. En este artículo exploraremos con profundidad:
El término colocation (o colocation data center) se refiere al alquiler de espacio físico —rack, gabinete o sala— dentro de un centro de datos profesional, donde se alojan equipos de servidores propios del cliente. El lugar especializado recibe distintos nombres: data center de colocación, centro de colocación, carrier hotel o colo
A diferencia de la infraestructura on-premise (servidores localizados internamente), en la colocación el proveedor ofrece:
En un colo puedes escalar capacidad según la demanda, sin inversiones excesivas ni necesidad de sobreaprovisionar espacio o electricidad.
Pasar de un modelo CAPEX a OPEX reduce gastos en mantenimiento, energía, seguridad y soporte, logrando un costo operativo más predecible.
Los data centers cuentan con sistemas de alimentación N+1, múltiples proveedores de internet, respaldo de energía y detección avanzada de incendios
Salas seguras con control biométrico, CCTV, protección contra intrusos y cumplimiento regulatorio difícil de alcanzar en instalaciones locales.
Los centros de colocación ofrecen acceso a múltiples operadores, cloud e interconexión directa (“meet‑me rooms”), reduciendo latencia y costos de red
En infraestructura local, la sala ideal debe estar aislada de oficinas, con clima controlado, suelo técnico y distancia de fuentes de agua o vulnerabilidades estructurales. Sin embargo, pocas empresas cumplen todos estos estándares, lo que aumenta riesgos.
En un data center de colocación, los servidores se ubican en salas optimizadas, sujetas a certificaciones Tier, con control ambiental, seguridad y suministro continuo.
La administración de servidores en colocación incluye desde paneles de control remotos hasta servicios de soporte físico (remote‑hands):
Todo esto permite una administración robusta sin presencia constante, ideal para servidores dedicados baratos o críticos.
El soporte TI en un entorno de colocation amplía la gestión técnica:
Esto libera al personal interno para dedicarse a labores estratégicas y de innovación.
Muchas empresas adoptan un modelo mixto donde sistemas críticos quedan en colo, pero backup o servicios secundarios operan en la nube.
El colocación se extiende a micro data centers cerca del usuario final, reduciendo latencia en IoT, manufactura, retail o streaming .
Gracias a economías de escala, hasta PYMEs pueden acceder a colocación profesional con soporte TI completo, sin grandes inversiones iniciales.
Habitualmente, los servidores se sitúan en centros urbanos o industriales con conectividad y respaldo energético. Un data center de colocación es esa instalación especializada, diseñada para:
La colocación de servidores supera ampliamente la infraestructura local tradicional. Mejora:
Si buscas potenciar tu plataforma o migrar sin riesgo, Sevencom está lista para ayudarte.